Bienvenidos a mi sitio web
Doctorando en Derecho y Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Especialista en rendición de cuentas, transparencia, archivos y derechos humanos.
- Más de 20 años de experiencia

Especialidades
Gestión Documental
Acceso a la Información
Rendición de Cuentas
Derechos Humanos
Sobre mí
Trayectoria
25 años de experiencia
Doctor en Derecho por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell. Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Panamericana. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental.



Reforma Judicial
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial
Análisis y artículos sobre la importancia de la reforma judicial
Sobre la Reforma Judicial

Nepotismo y redes clientelares en el Poder Judicial: la urgencia de una reforma judicial en México

El costo de la Suprema Corte en México

Sistema de justicia federal en cifras

Censura judicial y crisis institucional: el caso Luján

La práctica del arraigo en México: una amenaza a los derechos humanos que evidencia la necesidad de reforma judicial

Por qué es importante la Reforma Judicial de 2025

Nepotismo y redes clientelares en el Poder Judicial: la urgencia de una reforma judicial en México

El costo de la Suprema Corte en México

Sistema de justicia federal en cifras

Censura judicial y crisis institucional: el caso Luján

La práctica del arraigo en México: una amenaza a los derechos humanos que evidencia la necesidad de reforma judicial

Por qué es importante la Reforma Judicial de 2025
Misión y visión
Misión
Ser un mexicano honorable, eficaz y eficiente para la consolidación de una nación libre, soberana, justa, próspera, donde toda persona se desarrolle en un estado constitucional garante de los derechos humanos.
Visión
Aspiro a vivir en un México donde cada persona, sin exclusión de ningún tipo, conozca y ejerza sus derechos humanos, políticos, sociales, económicos y culturales, y se haga cargo con su vida de que nadie falte a sus deberes, especialmente las autoridades que tienen la obligación de respetar el estado constitucional.

Sobre mi trabajo
Testimoniales
Presidente del Consejo DirectivoMente y Tierra Fértil, A.C.
Director de la Fac. de Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Autónoma del Estado de México
Profesor InvestigadorCIDE
Director GeneralEscuela Mexicana de Archivos
Presidente del Consejo DirectivoMente y Tierra Fértil, A.C.
Director de la Fac. de Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Autónoma del Estado de México
Respuestas a preguntas formuladas por la sociedad civil
Participo como aspirante en el marco de la convocatoria para elegir a un comisionado o comisionada en el INAI. En este documento encontrarás mis respuestas a las preguntas formuladas por la sociedad civil.

Experiencia como Comisionado en el INFOEM